El liderazgo está sobrevaluado

- Para efectos prácticos, no hay necesidad de contar con ‘la definición’ de liderazgo, porque, como buen concepto polisémico, no tiene una definición única; por lo mismo, no hay un perfil único de líder. Lo que verdaderamente será útil para una organización es elaborar y trabajar con su propia definición.
- El liderazgo no necesariamente está asociado a la posición formal organizacional.
- El liderazgo puede ser emergente, circunstancial y adicionalmente, puede ser rotativo.
- Si hablamos de líder, implícitamente hablamos de seguidores; ¿por qué, pues, no prepararnos primero para ser unos buenos seguidores antes de pensar en ser unos buenos líderes?
- Sus consecuencias dependen del marco de ética con el que se ejerza.
Otras del blog:
Empresa compleja, Recursos Humanos (RRHH) simple
¿Por qué es complicado lograr el compromiso de los colaboradores? ¿Por qué RRHH insiste en métodos y técnicas que no han dado resultados?
HOLA, SOY OJO QUE PIENSA
Comparto la página de Adriana Fainstein ideal para todos aquellos que busquen frescura, creatividad y originalidad. ¡Buen provecho!
How could we consultants support our clients in this post-pandemic times?
At the beginning of May of 2020, I started a conversation in a LinkedIn Group about an interesting challenge. I summarize here what was generated.
¿De qué manera podemos los consultores apoyar a nuestros asesorados en la era postpandemia?
A principios de mayo de este singular 2020 inicié en un grupo de LinkedIn, un diálogo sobre un cuestionamiento muy actual. Resumo aquí lo generado.