Acerca de mi
Soy Jesús Lechuga Almaraz, Maestro en Administración (ITESM) y Licenciado en Psicología (ITESO) con más de 47 años de experiencia profesional de los cuales 18 años han sido en el área de Recursos Humanos en empresas de giros manufacturero, comercial y de servicios y 29 años en consultoría de empresas en las áreas de estrategia de negocios, gestión de capital humano y gestión de empresas familiares. Paralelamente, tengo 46 años de experiencia como docente, 25 de los cuales he fungido como profesor bajo el método de educación remota o virtual.
Soy consultor freelance, he atendido y atiendo empresas mexicanas, centro y sudamericanas y estoy desilusionado de los estilos tradicionales que hemos seguido para dirigir personas, ya que en más de medio siglo de práctica profesional, no he visto resultados positivos, tangibles, de haber mejorado en cuanto a la interacción humana y la dirección de personas. Por lo mismo, actualmente me enfoco en recuperar lo básico necesario para integrar, dirigir, guiar, propiciar motivación y desarrollar personas dentro de un ambiente organizacional, ya que considero que lo hemos perdido en el camino.
He escrito diversos artículos, casos y notas técnicas que sirven de base para actividades académicas en varias instituciones de educación superior y recientemente publiqué la segunda edición del libro ¿Por qué es difícil dirigir personas? ¡Porque son personas! disponible en amazon.com.mx en su versión Kindle y pasta blanda.

Mis nuevas del blog
¿Facilitadores del aprendizaje o actores de un buen show?
¿En qué momento la capacitación se volvió (casi, casi de manera obligatoria) en entretenimiento, en show so pena de ser inefectiva?
¿Qué es una OFF? y ‘botones de muestra’ de lo que pasa en ellas
Las ‘Organizaciones de funcionamiento familiar’ (OFF) se caracterizan porque, independientemente de que sean o no empresas productivas y rentables, no interactúan de manera positiva con su comunidad ni propician el desarrollo integral de su gente.
El ROI de la capacitación (ejemplo práctico)
El retorno de la inversión de la capacitación (ROICAP), es el estimado del beneficio financiero sobre el dinero gastado en un programa de capacitación. Responde a la pregunta: ¿cuál es la rentabilidad de cada peso invertido en el curso de capacitación?
¡Alguien ya comenzó! Prácticas no convencionales de dirección de personas
¿Es posible lograr esto en empresas no trasnacionales o con un presupuesto ilimitado?
El liderazgo está sobrevaluado
El liderazgo es un concepto que, a fuer de ser mencionado y sobre todo, perseguido como un gran ideal, ha caído en la sobrevaloración.
El mundo y yo o el pensamiento sistémico
¿Por qué es tan común que las diferentes áreas organizacionales gasten energía en acusar a y defenderse de las demás áreas en vez de enfocarse en lo que verdaderamente importa para la empresa?
¿Mal servicio al cliente, falta de valores o vil incongruencia?
¿Cómo es posible que pase esto y sobre todo, que en pleno siglo XXI, sea esto considerada como una práctica legal?

CONSULTOR
Mi idea de la consejería de organizaciones se basa en la conjunción de cuatro elementos: cliente, tecnología, proceso y consejero o consultor.
DOCENTE / AUTOR
He practicado la docencia durante más de cuarenta años y publiqué el libro titulado “¿Por qué es difícil dirigir personas? ¡Porque son personas! “
CONFERENCISTA
He colaborado como conferencista en México, Centro y Sudamérica sobre temas de estrategia de negocios, empresas familiares y capital humano.

¿Nos tomamos un café?
Si crees que algo de lo que hago es de valor para ti o tu empresa, envíame tus datos, nos ponemos de acuerdo y nos tomamos un café.